Programa
para examen final
Segundo
semestre
REGLAMENTADOS
- Concepto de Biodiversidad.
 - Diferentes niveles: Biodiversidad genética, de especies, ecológica.
 - Principios para la conservación de la Biodiversidad.
 - El estudio de la organización de la Biodiversidad: Taxonomía y Sistemática.
 
- Caracterización general de las costas del Uruguay.
 - Localización geográfica de las costas
 - La costa Atlántica. Zonación.
 - Representación gráfica de la zonación.
 - Reconocimiento de la vegetación y de la fauna característica en las zonas supralitoral, mesolitoral e infralitoral.
 - El plancton: fitoplancton y zooplancton
 - Morfología y generalidades de: Poríferos, Cnidarios, Moluscos y Crustáceos.
 - Los componentes del plancton.
 - Estructura de Poríferos y Cnidarios
 - Desarrollo embrionario: generalidades de cada etapa.
 
REGLAMENTADOS Y
EXIMIDOS
- Generalidades de poríferos y cnidarios
 - Generalidades de molúscos, morfología de un cefalópodo.
 - Generalidades de artrópodos, morfología de crustáceos, arácnidos e insectos.
 - Comparación de Peces cartilaginosos y óseos.
 
- Características de los humedales.
 - Localización geográfica de los humedales en Uruguay
 - Funciones ecológicas de los humedales.
 - Generalidades de aves, reptiles y mamíferos.
 
- Características generales de la pradera.
 - Concepto de metamorfósis, tipos y etapas.
 - Dengue y Mal de chagas: participación de los insectos en la trasmisión de estas enfermedades (ciclo) y prevención.
 - Generalidades de vertebrados
 - Generalidades de Reptiles y Ofidios.
 - Ofidios del Uruguay
 - Diferenciación entre ofidios ponzoñosas y no ponzoñosas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario